Cultivo de Cítricos a Partir de la Semilla – Desde la Cosecha de la Fruta Hasta la Germinación
Este artículo muestra el proceso de cultivo de los cítricos desde la semilla, desde la cosecha del fruto y la extracción de las semillas hasta la germinación.

Hace mucho tiempo que quería hacer este video debido a los innumerables vídeos que enseñan incorrectamente que para cultivar árboles de limón o naranja a partir de semilla, se deben germinar las semillas de la variedad de limón o naranja deseadas. Los viveros de cítricos usualmente cultivan los árboles poniendo a germinar una semilla para el portainjertos y luego injertando un esqueje de la variedad deseada a la plántula resultante. Agradezco a TreeSource Citrus Nursery en el valle central de California por permitirme ver su proceso y compartirlo con ustedes en este artículo.
Cultivo de Cítricos a Partir de la Semilla – Desde la Cosecha de la Fruta Hasta la Germinación – Video YouTube
Además de este artículo, hice un video en YouTube mostrando el cultivo de árboles cítricos a partir de semillas.
Los viveros de cítricos en California inician sus plántulas de portainjertos con semillas de la fruta de árboles de portainjertos maduros que están registrados en el Departamento de Alimentos y Agricultura de California. Se trata de árboles especiales, ya que se someten a pruebas periódicas para asegurar que están libres de patógenos causantes de enfermedades. El patógeno que causa el HLB, la enfermedad más letal conocida para cítricos, no se transmite por las semillas. Sin embargo, otros patógenos se transmiten por las semillas, por lo que es importante realizar pruebas.

Las semillas provienen de variedades especiales de cítricos e híbridos de cítricos llamados portainjertos. Hay muchas variedades de portainjertos. La fruta típica de portainjertos tiene un sabor terrible, pero eso no importa ya que la fruta de consumo proviene de la estaca, la variedad de cítricos frutales que se injerta en el portainjertos. Un portainjertos adecuado puede conferir a un árbol cítrico resistencia a enfermedades, suelos pobres o heladas. Además, ciertos portainjertos pueden hacer que la fruta de la variedad injertada sea más sabrosa que otros.
Cosecha de la Fruta del Portainjerto
El fruto del portainjertos se recoge halando las ramas del árbol con un gancho y sacudiéndolas.
La fruta se rastrilla y se pone en una canasta. El fruto se cosecha cuando está maduro y listo para la extracción de las semillas.

Extracción de Semillas de la Fruta del Portainjerto
La fruta se pasa por una máquina extractora para separar las semillas de la fruta.

Las semillas salen de la máquina a través de un ducto. El resto de la fruta sale de la máquina a través de otro ducto.

El fruto se pasa por el extractor varias veces para extraer más semillas.

Enjuague de las Semillas de los Portainjertos de Cítricos
Las semillas del extractor se enjuagan con agua. Durante este proceso, las semillas que flotan se descartan ya que no germinarán. Sólo se conservan las que se hunden.

En este punto, las semillas son babosas y ácidas.

Eliminando de la Baba
Para eliminar la baba y bajar la acidez, las semillas se baten en una mezcla de agua con cal, y luego se enjuagan.

Tratamiento de Calor y Aplicación de Fungicidas
Luego las semillas pasan por un tratamiento térmico para eliminar algunos patógenos. Las semillas se ponen en remojo durante diez minutos en agua mezclada para alcanzar una temperatura de 52 grados centígrados. Después del tratamiento térmico, las semillas se tratan con fungicida para mantenerlas libres de moho.

Secado de las Semillas de Portainjertos de Cítricos
Luego las semillas se extienden para secarse bajo el suave sol otoñal típico del valle central de California. Cuando las semillas están secas, se recogen y se llevan al clasificador de semillas.


Clasificación y Almacenamiento de las Semillas de Portainjertos
Las semillas se clasifican en varios tamaños y se envasan.

Las semillas que no se germinan inmediatamente se almacenan en frío y se utilizan durante todo el año.

Cuando llega el momento de sembrar las semillas, se pelan. Las semillas de cítricos peladas germinan mucho más rápidamente que las no peladas y sus plántulas tienen raíces más rectas y saludables.
Pelado de las Semillas de Portainjerto
Primero. las semillas son tratadas químicamente para suavizar la capa externa. Luego se usa vermiculita para frotar y remover la capa externa de las semillas.

Se usa un ventilador para separar las semillas de las capas, que salen volando.

Preparación de las Macetas
Para prepararlas para las semillas, las macetas se llenan con un medio de crecimiento que luego se riega.

Protección de las Plántulas de Portainjertos de Cítricos contra las Plagas de Insectos
Para protegerlas de los insectos que propagan las enfermedades de los cítricos, las plántulas se cultivan dentro de un invernadero a prueba de insectos.

Cuando los empleados entran o salen del invernadero, los insectos son excluidos por un vestíbulo de doble puerta en el que sólo una puerta puede estar abierta a la vez.

Cada vez que se abre la puerta exterior, se activa un ventilador que expulsa los insectos.

Siembra de las Semillas de Portainjertos de Cítricos
Incluso almacenadas en frío, la viabilidad de las semillas de cítricos disminuye en el tiempo. Más adelante, cuando la viabilidad de las semillas es menor, se siembran dos semillas por maceta.

Una vez peladas, las semillas de los portainjertos comienzan a germinar rápidamente.

Clasificación de las Plántulas de Portainjertos de Cítricos
A diferencia de la mayoría de las plantas de vivero, las plántulas individuales de portainjertos de cítricos crecen a distintas tasas y se deben clasificar dos veces en el ciclo de crecimiento de cuatro a seis meses.

Injerto de las plántulas del portainjertos
Cuando las plántulas tienen tamaño suficiente, son injertadas con el esqueje de la variedad deseada. Pulse aquí para leer mi artículo sobre cómo injertar las plántulas portainjerto de cítricos.

Es Esencial Comprar Árboles Cítricos en Viveros Reconocidos
Huanglongbing es la enfermedad cítrica más mortal conocida. Se propaga mucho más rápido que otras enfermedades a través del psílido asiático de los cítricos y por el movimiento de yemas y árboles cítricos. Al comprar un árbol de cítricos, puede evitar la introducción de huanglongbing y otras enfermedades de los cítricos en su patio, comprando su árbol en un vivero de buena reputación.
Agradecimiento
Agradezco a TreeSource Citrus Nursery por permitirme ver su proceso de cultivo de plántulas de portainjertos de cítricos a partir de semillas y compartirlo con ustedes.
Recursos para los californianos
Por favor visite peligrancitricosencalifornia.com para más información sobre cómo detener la propagación de la mortal enfermedad de los cítricos.
Ley de California sobre la Propagación de Cítricos
En California es ilegal la recolección de cualquier material para propagación de cítricos, incluyendo yemas y semillas, de fuentes no registradas. Cualquier árbol cítrico cultivado o injertado en California debe provenir de árboles de origen registrados en:
- El Programa de Limpieza de Plagas de los Inventarios de Cítricos en Viveros (Citrus Nursery Stock Pest Cleanliness Program), administrado por el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA, por sus siglas en inglés), o
- El Programa de Protección de Clones Cítricos (CCPP, por sus siglas en inglés), ubicado en la Universidad de California en Riverside.
Financiamiento
Este artículo fue financiado por la Junta de Investigación de Cítricos de California.