Injerto de Cítricos por Injerto de Astilla en un Vivero de California
Este artículo muestra una técnica altamente eficiente de injerto de yemas utilizada para el injerto de cítricos en viveros de cítricos.

Vi el injerto de astilla realizado en el Vivero de Cítricos TreeSource en el valle central de California. El injerto de astilla es una técnica de injerto de brotes que se usa para injerto de naranjos, de limoneros y de cítricos de todas las variedades. El injerto de astilla en raíces de cítricos jóvenes permite propagar un gran número de árboles cítricos en un espacio pequeño.
Injerto de Árboles Cítricos por Injerto de Astilla en un Vivero de California – Video de YouTube
Además de este artículo, he hecho un video de YouTube que muestra la propagación de cítricos por injerto de astilla.
El Psílido Asiático de los Cítricos Propaga el Huanglongbing, una Enfermedad Mortal de los Cítricos
En California nuestros árboles cítricos están bajo una grave amenaza por la enfermedad mortal llamada huanglongbing. Esta enfermedad la propagan los psílidos asiáticos de los cítricos y las personas que injertan con cítricos infectados.

Protegiendo Árboles Cítricos del Psílido Asiático de los Cítricos
Los viveros mayoristas de California, que venden a minoristas, producen árboles cítricos en estructuras a prueba de insectos para protegerlos del psílido asiático de los cítricos.

Comenzando con Árboles Cítricos con Yemas Libres de Enfermedades
Los viveros mayoristas de California siempre injertan sus árboles con yemas certificadas libres de enfermedades. Los viveros inician este proceso mediante la obtención de yemas libres de enfermedades del Programa de Protección de Clones de Cítricos o CCPP.
La yema del CCPP se utiliza para propagar las plantas madre del vivero.

Estas plantas madre están registradas en el Departamento de Alimentación y Agricultura de California y se someten periódicamente a pruebas para asegurar que están libres de enfermedades.

La yema de las plantas madre del vivero se utiliza para propagar muchas plantas de incremento.

El brote de plantas de incremento se utiliza para propagar árboles cítricos para la venta al menudeo.
En resumen, un brote cítrico genera la planta madre de un vivero, que genera cientos de plantas de incremento, que generan miles de árboles para la venta al menudeo. Si un vivero comenzara con una yema enferma, el resultado sería miles de árboles enfermos propagados y vendidos. Por esto es esencial que la propagación de cítricos comience correctamente con yemas del CCPP libres de enfermedades.
Protección de las Fuentes de Yemas de Cítricos dentro de Estructuras a Prueba de Insectos
Todas las fuentes de cítricos, incluidas las plantas madre y los árboles de incremento, deben estar protegidas de los psílidos asiáticos de los cítricos dentro de estructuras a prueba de insectos.

Para entrar o salir de una estructura a prueba de insectos, los empleados usan un vestíbulo de doble puerta en los que sólo puede estar abierta una puerta a la vez.

Cada vez que se abre la puerta exterior, se activa un ventilador para expulsar a los insectos fuera de la estructura.

Cítricos en Ciernes en el Vivero
Por el pequeño tamaño del portainjertos, la técnica de injerto de astilla que se muestra aquí es más difícil que la mayoría de las otras técnicas de injerto. La ventaja de usar un portainjertos de pequeño es permitir la propagación de un gran número de plantas de cítricos en un espacio limitado, mejorando así la eficiencia de producción.
El primer paso del procedimiento de injerto de astilla es cortar el tope de los portainjertos cultivados a partir de las semillas.

En el Vivero de Cítricos TreeSource, equipos de tres personas realizan el procedimiento de injerto de astilla. Dos personas injertan y una tercera persona envuelve los injertos de ambos trabajadores.

Las herramientas se esterilizan cada vez que los trabajadores cambian de variedad.

El injertador primero retira hojas y espinas en el área de injerto de una fila de portainjertos para dar espacio para yemas de la variedad a injertar.

Para cada árbol de la fila, el injertador corta parte del portainjerto para preparar un espacio para insertar la astilla de injerto.

A continuación, para cada portainjerto, el injertador corta una yema del esqueje de la variedad a injertar y la inserta en el portainjerto.

El tercer trabajador envuelve con cuidado cada injerto con una cinta especial de injerto llamada Buddy Tape.

El brote emergerá a través de la cinta, que no necesita ser retirada.

Después de envolver el brote, los portainjertos se cortan justo arriba de la yema y se aplica un sello de árbol.


Árboles Cítricos con Yemas Injertadas Listos para la Venta
La planta injertada está lista de ocho a doce semanas después de brotar dependiendo del portainjerto, la variedad y la época del año.

Algunas plantas injertadas se envían a otros viveros que permitirán que los árboles crezcan a un tamaño mayor antes de revenderlos.

Otros se plantan en macetas más grandes y luego se venden a agricultores de cítricos al llegar a un tamaño mayor.

Es Esencial Comprar Árboles Cítricos en Viveros Reconocidos
Huanglongbing es la enfermedad cítrica más mortal conocida. Se propaga mucho más rápido que otras enfermedades a través del psílido asiático de los cítricos y por el movimiento de yemas y árboles cítricos. Al comprar un árbol cítrico, es muy importante comprar en un vivero de buena reputación para evitar la propagación involuntaria de la enfermedad.
Agradecimiento
Agradezco al Vivero de Cítricos TreeSource por permitirme ver su técnica de injerto y compartirla con ustedes.
Recursos para los californianos
Por favor visite peligrancitricosencalifornia.com para más información sobre cómo detener la propagación de la mortal enfermedad de los cítricos.
Ley de California sobre la Propagación de Cítricos
En California es ilegal la recolección de cualquier material para propagación de cítricos, incluyendo yemas y semillas, de fuentes no registradas. Cualquier árbol cítrico cultivado o injertado en California debe provenir de árboles de origen registrados en:
- El Programa de Limpieza de Plagas de los Inventarios de Cítricos en Viveros (Citrus Nursery Stock Pest Cleanliness Program), administrado por el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA, por sus siglas en inglés), o
- El Programa de Protección de Clones Cítricos (CCPP, por sus siglas en inglés), ubicado en la Universidad de California en Riverside.
Financiamiento
Este artículo fue financiado por la Junta de Investigación de Cítricos de California.